Un Plan de Recuperación que empuja a Europa hacia una nueva dimensión.
by Stefan Grobe
El Plan de Recuperación de 750 mil millones de euros que ha propuesto Ursula von der Leyen esta semana empuja a Europa hacia una nueva dimensión. Si lo aprueban los Estados miembros, conferirá más autoridad que nunca a Bruselas.
En nuestro programa semanal "El Estado de la Unión" analizamos su contenido.
La presidenta de la Comisión Europea nos explica cómo afecta a quienes probablemente pagarán la factura de la recuperación: los jóvenes.
La comisaria Margrethe Vestager ve en este plan una oportunidad para la renovación.
Entrevistamos además a Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, el estado más grande de Alemania. También es vicepresidentes del Partido Demócrata Cristiano y uno de los tres candidatos para suceder a Angela Merkel. En su opinion, Europa debe evolucionar para que "las normas de la competencia y las ayudas de estado permitan la creación de campeones europeos de la industria".