Qué le responde Google a un adolescente cuando le pregunta por sexo

by

Si algo define a la generación conocida como Z (o centennial) es su cariz digital. Nacieron con un smartphone y una tablet bajo el brazo y no conocen vías de comunicación tan rudimentarias como llamar al teléfono fijo de casa o aquello de hacer una perdida al móvil a modo de saludo. Además, y a diferencia de los millenials (nota del redactor: dejad de confundirlos), no tuvieron que abrazar a las redes sociales, sino que han formado parte de su vida desde el inicio. Así, como un telón de fondo que envuelve sus vidas y casi como un profesor de enseñanza más, Google: el lugar junto a YouTube (los nacidos entre 1994 y 2009 tienden a buscar directamente en el site de vídeos) donde preguntar todas sus dudas, incluyendo las relacionadas con la sexualidad.

Pero como yo no tengo quince años y mi educación sexual me la dio Lorena Berdún cuando escuchaba el mítico ‘En tu casa o en la mía’ de Los 40 principales, he decidido acceder a Google con el modo incógnito para saber qué me va a responder su inteligencia artificial cuando le pregunte cosas como: “¿Qué es un bukkake?”, “¿Cuánto hay que durar en la cama?” o “Todos mis amigos han perdido la virginidad menos yo, ¿qué debo hacer?”.

“¿Me puedo quedar embarazada con una felación?”

Si sigues series como ‘Élite’, en la que sus protagonistas parecen vivir solos en mansiones, hacen tríos y tienen parafilias a pesar de tener dieciséis años, pensarás que los adolescentes de hoy en día más que preguntar sobre sexo deberían dar charlas como expertos. Si por el contrario disfrutas de ‘Sex education’, otra producción Netflix con un enfoque más costumbrista, comprobarás que van tan salidos como desinformados. Es decir, lo normal cuando tienes edad para considerar a uno de tus chándals como el más elegante.

Trasladando la primera de una serie de típicas preguntas sobre sexo que hemos realizado a Google, hemos querido comprobar si el site destaca alguna búsqueda siguiendo los parámetros que recoge en su Centro de asistencia: "Los fragmentos destacados se muestran cuando nuestros sistemas determinan que este formato ayudará a los usuarios a encontrar más fácilmente lo que buscan, al poder leer la descripción de la página y hacer clic en el enlace para acceder a ella. Son especialmente útiles para los usuarios de dispositivos móviles o aquellos que hacen búsquedas por voz".

Según indican en sus condiciones, "los sistemas automatizados examinan los resultados y determinan si resultaría útil destacar alguno". Y en el caso de esta pregunta sobre felaciones y embarazos, han tenido a bien aupar una respuesta canónica y correcta.

"No puedes quedar embarazada si tienes sexo oral. Para que suceda un embarazo, el semen tiene que estar en la vagina, la cual está cerca del útero. La boca no está conectada con la vagina, así que no hay ninguna manera de que los espermatozoides alcancen un óvulo. Entonces no, tragar semen no conduce a un embarazo".

Sin salirnos de la primera página (y así lo haremos con el resto de búsquedas), en general las primeras entradas responden a vestigios del antiguo Internet (foros), noticias de medios digitales o blogs. Información casi siempre correcta en la página 1 pero que puede llegar salpimentada de historias como la siguiente:

“Antes de ser apuñalada dos veces en el abdomen, la chica había mantenido sexo oral con su novio e ingerido los fluidos seminales, pero hacía horas que no ingería alimentos, por lo que su estómago estaba vacío de comida y ácidos. Una de las heridas perforó el estómago permitiendo que los fluidos de su novio salieran de su sistema gastrointestinal y llegaran a sus órganos reproductivos internos. En ese momento estaba ovulando y así se produjo la concepción”.
Más resultados aparecidos en la primera página de Google (como se puede observar en la parte inferior de la imagen).

“¿Qué es petting?”

La práctica sexual conocida como petting, una de las puertas de entrada a la sexualidad por parte de los más jóvenes, arroja como primeros resultados una traducción relevante (en la parte superior derecha) por parte de Google (y bautizada acertadamente como "magreo") y vídeos destacados como primeras opciones de click.

A partir de ahí, el site posiciona una serie de entradas publicadas por medios de comunicación afines al clickbait juguetón. Eso sí, gracias a ello ya conocemos los tres tipos de grado que maneja el petting.

“Grado III: en este caso las caricias sexuales se realizan por debajo de la ropa. El abanico es muy amplio, de forma que ambas partes pueden desde meterse la mano por debajo de la ropa hasta realizarse caricias en los genitales estando totalmente desnudos. El Grado III también engloba el sexo oral y la masturbación. A la hora de practicar sexo oral, es importante tomar las medidas de precaución necesarias para evitar enfermedades de transmisión sexual”.

"¿Cómo sé si he tenido un orgasmo?"

Si nos ceñimos solo al género femenino, una de las primeras preguntas que se va a realizar una adolescente tendrá relación con la llegada (o no) al clímax. Si obviamos el hecho de que quizás vaya a ser una situación/problema que pueda perdurar durante toda su vida, en el caso de una chica de 15 ó 16 años la quietud se multiplica por inexperiencia. Llegados a este punto, buscamos a través de Google para conocer cuáles son las principales entradas. Lo que primero llama la atención, por omisión, es la ausencia de respuesta destacada. Y segundo, si emergen en la primera página varios vídeos de YouTube.

Algo más abajo pero aún en la primera página de búsquedas, capta nuestra atención cómo el canal Sex Place TV aborda el tema en primera persona a través de su youtuber con mensajes directos: “Tenemos que aprender a decir para, no lo estás haciendo bien. Si no lo hacemos, lo único que vamos a hacer es crear una estirpe de machitos que piensan que lo están haciendo bien”.