¡Aston Martin vuelve a la Fórmula 1! Racing Point cede su hueco tras la compra de Lawrence Stroll de la compañía

by

Grandes noticias para la Fórmula 1. Aston Martin volverá a tener equipo propio en la categoría a partir de 2021. Lawrence Stroll ha comprado el 16,7% de la compañía británica por 216 millones de euros y se convierte así en el nuevo presidente ejecutivo de Aston Martin. La primera medida es regresar a la marca a la Fórmula 1.

Stroll ya es propietario del equipo de Fórmula 1 denominado Racing Point, el cual es lo que sobró de la desbandada que hubo en Force India cuando Vijay Mallya tuvo que marcharse por sus problemas con la justicia. Stroll compró el equipo, le dio un asiento como piloto a su hijo Lance y ahora va a rebautizarlo con el nombre de Aston Martin.

Aston Martin rompe su acuerdo con Red Bull

La entrada de Aston Martin será a partir de 2021, en gran parte porque la marca británica arrastra un acuerdo de cooperación con Red Bull que concluye a finales de 2020. Ya es público que Aston Martin, por supuesto, no renovará dicho acuerdo con la marca de bebidas energéticas de cara a próximas temporadas.

En Motorpasión Probamos el Peugeot 3008 Hybrid4, un SUV híbrido enchufable de 300 CV que apuesta por el confort

Ahora habrá que ver cuál es la implicación real de Aston Martin en el equipo. En el acuerdo de Stroll va implícita una inyección de capital de 378 millones de euros a la marca británica. Probablemente Aston Martin no sea un equipo como Alfa Romeo, en el que la marca tiene casi nula implicación, pero tampoco sea Ferrari. En cualquier caso, saldremos de dudas más adelante.

Recordemos que recurriendo al árbol genealógico de la Fórmula 1 nos encontramos con que Racing Point, lo que ahora será Aston Martin, no es ni más ni menos que los restos del equipo Jordan, aquel en el que debutó Michael Schumacher. Tras pasar por Midland, Spyker y Force India, ahora es Racing Point y muy pronto será Aston Martin.

Racing Point es un nombre totalmente neutro que Stroll le puso al equipo cuando se hizo con él tras la salida de Mallya. No hace referencia a ninguna compañía ni nada en especial, no le supone ningún ingreso económico al equipo. Por eso ha sido tan rápida la gestión del cambio de nombre a Aston Martin.

Aston Martin tiene una brevísima historia previa como equipo de Fórmula 1. Fue en la temporada 1959, en la que la marca británica participó en cuatro de las nueve carreras de ese año. Luego en 1960 corrieron otra, el Gran Premio de Gran Bretaña, pero en ninguna de las cinco lograron puntuar. Y ahí acabó la breve historia de Aston Martin en la Fórmula 1.